1 taza de fruta madura que pueden ser: guayabas, manzanas, mangos, duraznos
Medio pocillo de agua o jugo de fruta
Lavar, pelar y picar la fruta en pedazos pequeños. En una olla, verter el agua, agregar la fruta y tapar.
Cocinar a fuego lento durante 5 a 10 minutos o hasta que las frutas estén bien blandas.
Licuar la fruta con el agua o el jugo de la cocción de 15 a 30 segundos. Para probar la suavidad, retirar una pequeña cantidad y frotarla entre los dedos comprobando que haya quedado sedosa. Si la fruta es fibrosa como el mango o tiene semillas como la guayaba, se debe colar.
Si no tiene licuadora o algún otro equipo similar, puede desmenuzar las frutas con un tenedor o utilizar un molino y pasar por un colador.
Servir inmediatamente o refrigerar si se va a utilizar durante el día. Si se va a preparar una cantidad para varios días, congelar siguiendo las recomendaciones brindadas.
Los bananos maduros y la papaya son fáciles de hacer en compotas, puede agregar un poco de jugo de fruta y no requieren de cocción por su consistencia suave. Si el bebé es muy pequeño se pueden colar.
1 taza de verduras que pueden ser: arvejas, auyama o zanahoria
Medio pocillo de agua
Pelar si es necesario y cortar en rebanadas o trozos pequeños las verduras. En una olla poner la verdura y verter el agua. Tapar.
Cocinar a fuego lento hasta que la verdura esté tierna o blanda.
Licuar las verduras con el agua durante 1 o 2 minutos para que quede suave. Para los bebés muy pequeños o cuando las verduras son fibrosas como la auyama pasar por un colador. Al igual que con las frutas, también puede utilizar un tenedor, pero se debe colar.
Servir inmediatamente o refrigerar si se va a utilizar durante el día. Si se va a preparar una cantidad para varios días, congelar siguiendo las recomendaciones brindadas.
Al 8 o 9 mes cuando el bebé ya esté masticando, se pueden servir vegetales como la papa y el arroz sin grasa ni sal. Para humedecer el puré de papa se puede agregar un poco de leche. El arroz se podría preparar en jugo, con el fin de darle un sabor diferente.
Medio pocillo de carne magra (pulpa) picada en cubitos
Menos de la mitad de pocillo de líquido que puede ser agua o un caldo de verduras (puede utilizar el líquido después de hervir las verduras cuando hizo la compota de verduras)
Nota: La carne es un alimento que por su dureza no se puede hacer en puré en el hogar. Por esto, se debe dar cuando ya el bebé está listo para comer un alimento que tenga una textura más gruesa.
Se debe empezar por carne muy pulpa, remover todo el cartílago y cortar la carne en trocitos. Como se está utilizando todo el jugo de la carne, no se justifica dorar la carne antes.
Poner en una vasija la carne y verter el líquido y cocinar a calor bajo hasta que la carne esté tierna. Si se usa una olla de presión, no exceder el tiempo de cocción.
Después de la cocción, retirar toda la grasa de la superficie.
Licuar la carne hasta que quedé muy picada. Para que la mezcla de carne quede más suave, puede agregar una pequeña cantidad de leche materna o de fórmula (la leche “de tarro”) que esté utilizando.
Es importante recordar que aunque los padres que aunque con el tiempo puede ir mezclando varios alimentos, los bebés no se van a olvidar o cansar de los alimentos individuales y sin adición de sal o de azúcar, por lo que en un momento a otro puede volver a utilizar alimentos en forma aislada.
sdfsdfsdf
sdfsdfsdf
sdfsdfsdf
El soporte técnico y científico de este proyecto fue realizado por profesionales de la Universidad de Antioquia.
Alexandra Restrepo Henao
Docente Facultad Nacional
de Salud Pública U. de A.
Alexandra Restrepo Henao
Javier Orlando Contreras
José William Cornejo
Nilton Edu Montoya Gómez
Juan Carlos Rodríguez
Janeth Vélez
Laura Andrea Vélez
Sulay Andrea Montoya
Ángela Carabalí Giraldo
Federico Uribe Velásquez
Susana Solarte Aguirre
Clara Pérez Acosta
Luis Fernando Ruíz Monsalve
Greta Romero Deluque
Clara Pérez Acosta
Sergio Andrés Yepes Peña
Jonathan Marín Valencia
Juan Pablo García Agudelo
Juan Pablo García Agudelo
Jonathan Marín Valencia
Sergio Andrés Yepes Peña
Cristian Camilo Colorado
Ángela Carabalí Giraldo
Canal U
Fredy Salazar Fernández
Luz Isbelia Muñoz
Enrique María Velásquez Velásquez
Facultad Nacional de Salud Púbica U de A.
Parque de la Vida
www.deepeastmusic.com
www.audionautix.com
Co-financiado con recursos del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. Macroproyecto "Desarrollo de soluciones en CTI para Telesalud en el Departamento de Antioquia". Convenio específico 140C-2014
MÚSICA AUTORIZADA SAYCO
COLOMBIA
2016
©